Todos los días utilizamos productos como desodorantes, abrillantadores, ambientadores y pinturas, todos ellos convenientemente envasados en aerosoles. Esto es posible gracias a un proceso llamado llenado de latas de aerosol. En general, los dispensadores de aerosoles son de dos tipos: nebulizadores y latas. En el pasado, los envases de aerosoles utilizaban a menudo clorofluorocarbonos (CFC), perjudiciales para nuestra capa de ozono.
Pero tras la prohibición de los CFC, los fabricantes recurrieron a alternativas que no dañan la capa de ozono. El propano y el butano se convirtieron en los propulsores preferidos. Sin embargo, aunque son menos perjudiciales para el ozono, no son perfectos. Son inflamables y presentan riesgos de inhalación.
En este debate, profundizaremos en las distintas fases del ciclo de vida de un producto en aerosol, como la producción, el envasado y sus beneficios.
Entender los aerosoles
Un aerosol es una nube de gas o líquido que sale de un bote de aerosol. Se compone de diminutas partículas sólidas suspendidas en el gas, creando una niebla. Piensa en el vapor de una tetera: es esencialmente un aerosol, con gotas de agua esparcidas por un gran volumen de aire.
Tanto el humo como el aire caliente son aerosoles, pero el humo también tiene trozos de carbono sin quemar. Otro ejemplo es la bruma que se forma sobre la llama de una vela, formada por vapor de agua y carbono no quemado, que se extiende por el aire que respiramos.
El efecto frío de los aerosoles
¿Ha notado alguna vez que al rociar un aerosol siente un escalofrío repentino? Eso se debe a que estos aerosoles se evaporan rápidamente. Los desodorantes y perfumes, por ejemplo, empiezan a evaporarse en cuanto aprietas la boquilla.
A medida que el líquido del aerosol se descompone en gas, toma energía del ambiente circundante, enfriándolo. Esta rápida evaporación se siente fría en la piel. Esencialmente, tu cuerpo proporciona la energía necesaria para convertir el aerosol líquido en gas, que enfría de forma natural la superficie de la lata cuando se reduce la presión al pulverizar.
Latas de aerosol para manualidades
La creación de botes de aerosol implica varias estrategias de diseño. Los metales utilizados pueden contener con seguridad gases y líquidos a presión. Los fabricantes suelen recubrir finas láminas de acero para evitar la corrosión y las reacciones durante el proceso de llenado.
Los expertos fabrican la hojalata recubriendo el metal con estaño y luego galvanizándolo, formando un cilindro y soldando los extremos para sellarlo. Aunque éste sigue siendo un método utilizado, muchos fabricantes optan ahora por revestimientos de plástico para ser más respetuosos con el medio ambiente. Los polímeros, más baratos y reciclables, se fabrican prensando aluminio a través de una matriz para darles forma, y se etiquetan mediante técnicas de impresión offset.
También existen aerosoles de vidrio. Aunque resisten la corrosión y reaccionan mínimamente con los rellenos, por desgracia se rompen bajo presión o impacto.
Mecánica de los envases de aerosol
Intentar presurizar un líquido en un bote de aerosol (como pintura) es complicado, pero la presurización con gas es sencilla. Estos botes contienen dos componentes: el producto que quieres pulverizar y el propulsor que lo expulsa.
Antes de utilizar un bote de aerosol, agítelo bien para mezclar el propelente con el líquido que contiene. Incluso comprimidos, los propulsores gaseosos permanecen líquidos más allá de sus puntos de ebullición. Los fabricantes llenan y sellan la lata mientras el propelente aún está líquido, lo que garantiza que permanezca así a alta presión.
La niebla en aerosol
Los botes de aerosol transforman su contenido en una fina niebla mediante un mecanismo específico. Al pulsar el botón, la bomba del fabricante comprime el contenido, distribuyéndolo uniformemente. La presión en el interior de la lata es superior a la del aire circundante, por lo que escapa al pulsar el botón, creando una capa gaseosa que impulsa el propelente y el líquido hasta la boquilla.
Cuando el líquido sale disparado por la boquilla, se convierte en niebla. Algunos bidones utilizan rodamientos de bolas para mezclar bien el contenido. El sistema utilizado determina la consistencia del producto liberado, teniendo en cuenta factores como la presión del propulsor y la composición química.
Exploración del llenado y envasado de latas de spray
Creación de aerosoles
Las empresas de confianza cumplen la normativa y las normas medioambientales recomendadas al fabricar aerosoles. Garantizar una alta calidad del producto es vital. La mayoría de los fabricantes siguen procedimientos específicos durante el llenado de latas de aerosol:
Recopilación de materiales esenciales
Los productores cuentan con proveedores fiables de materias primas de calidad. El resultado son productos que aportan beneficios prácticos. Los principales productores de aerosoles también ofrecen una amplia lista de materias primas que cumplen todas las normas necesarias, ya sea en la industria alimentaria o fuera de ella.
Desarrollo de productos
Una vez reunidos los suministros, comienza el desarrollo del producto. Los fabricantes profesionales de aerosoles destacan en la creación de productos innovadores que se adaptan a las necesidades de los consumidores y a las tendencias del sector.
Proceso de producción
La producción de aerosoles cumple unos criterios específicos. Los fabricantes siguen una guía de calidad para verificar pasos como el remojo, la aplicación de presiones, la producción y la medición de dimensiones.
Llenado de latas de aerosol con una máquina llenadora de aerosoles
Inspección de la calidad del producto final
Después de la producción, el control de calidad es fundamental. Los inspectores comprueban los productos finales, asegurándose de que cumplen las normas de rendimiento, trazabilidad y seguridad, entre otras. Cualquier defecto provoca el rechazo del producto; los fabricantes registran los problemas y los abordan de acuerdo con los procesos internos.
Envasado de aerosoles
Muchas marcas de los sectores culinario, cosmético, de limpieza y farmacéutico eligen las latas de aerosol para sus envases. Algunos productos se adaptan mejor a los envases de aerosol. Los botes de aerosol son habituales en hogares, patios y otros lugares, donde se almacenan artículos comunes como desodorantes, lacas para el pelo, fragancias y mucho más.
Hoy en día, los productos en aerosol no contienen sustancias químicas nocivas para la capa de ozono. Los fabricantes utilizan propulsores más ecológicos, como hidrocarburos y óxido nitroso. Aunque son asequibles, contribuyen a la formación de hidrocarburos en el ozono troposférico.
Los botes de aerosol son reciclables, y a menudo contienen al menos 25% de material reciclado. La ventaja medioambiental de los aerosoles es notable. Los envases de aerosol revelan automáticamente las manipulaciones, lo que añade seguridad. Perfecto para muchos usos.
Ventajas del envasado en aerosol
El envasado en aerosol tiene numerosas ventajas. Estas son las principales razones para considerar su uso:
- Control del usuario: Los botes de aerosol ofrecen precisión, minimizando los residuos y optimizando el uso del producto.
- Higiene: No es necesario tocar la lata para acceder al contenido. Es seguro para compartir objetos personales y limitar la contaminación.
- Fácil de usar: Basta con apuntar y pulsar un botón: ¡fácil con un solo dedo!
- Seguridad: Los aerosoles herméticamente cerrados evitan las fugas y el aprovechamiento.
- Comodidad: Es a prueba de derrames, mantiene frescos los recambios y evita que se mezclen con los aplicadores.
- Rentable: Las latas evitan la evaporación, garantizan la integridad del producto y prolongan su vida útil.
- Versátil: el envase en aerosol se adapta a pesticidas, cremas de afeitar, inhaladores... ¡un sinfín de opciones!
- Ecológicos: Las latas de aerosol suelen ser de aluminio reciclable.
Elección de los mejores aerosoles
A la hora de seleccionar los envases, los fabricantes deben tener en cuenta los detalles, tamaños, colores y acabados del producto. Los envases de aerosol estándar tienen una altura de 70-265 mm y un diámetro de 35-76 mm, con una abertura típica de una pulgada.
Una vez identificadas las dimensiones y los colores adecuados, el plan puede diseñarse a la medida de su marca. Las opciones de acabado incluyen aluminio suave al tacto, de alto brillo o cepillado.
No olvide las normas Prop 65 y BPA, sobre todo si produce aerosoles relacionados con la alimentación. Por ejemplo, las bolsas sin BPA son obligatorias.
Los requisitos de presión de los botes de aerosol, especificados por los fabricantes, garantizan una dispensación precisa del producto.
Envasado de aerosoles Bag-On-Valve
Todo bote de aerosol depende de una válvula para controlar la salida del aerosol. Esta válvula se encuentra debajo del botón que se pulsa y está respaldada por un muelle.
Al pulsarlo, la válvula se abre y la presión interna disminuye, por lo que el aerosol sale. A continuación, la válvula se cierra al soltar el botón.
Las latas modernas utilizan un sistema BOV. Éste mantiene separados el relleno del aerosol y el propelente, manteniendo la pureza del producto. Aunque el aspecto de las latas con BOV es similar al de las latas de aluminio normales, su funcionamiento difiere. Cuando se activa la válvula, el nitrógeno entra en el espacio entre la lata y la bolsa, impidiendo que se mezclen.
Los sistemas BOV son adecuados para diversos productos y ofrecen ventajas únicas:
- El propelente y el producto están completamente separados dentro de la lata.
- Una barrera sólida para resistir la oxidación.
- Los propulsores no inflamables reducen el riesgo de incendio.